- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Ante la convocatoria de huelga general convocada para el próximo día 29 de marzo
por los sindicatos de clase, CSI-F manifiesta:
A pesar de estar en contra de la reforma laboral por la pérdida de derechos que
supone para los trabajadores, NO secundamos esta convocatoria de huelga por
considerarla inoportuna, al no haberse agotado las vías de negociación abiertas en su
trámite parlamentario.
CSI-F ya ha tenido reuniones la pasada semana con los grupos
parlamentarios del PP, PSOE e Izquierda Unida, presentando sus propuestas con el fin de
que se realicen las enmiendas necesarias en el texto durante el proceso de su trámite de
aprobación por el Parlamento.
Además la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), como
sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, advirtió ayer al Gobierno
que no admitirá que la Reforma Laboral traspase la "línea roja" que supone realizar
EREs en la Administración.
CSI-F defiende una redacción alternativa de la disposición adicional segunda del Real
Decreto para dar seguridad jurídica al personal laboral y evitar despidos en aquellas
personas que han accedido a su plaza "mediante un proceso selectivo realizado bajo
los principios de igualdad, mérito, capacidad y de acuerdo con lo previsto en el Estatuto
Básico del Empleado Público".
Por tanto, CSI-F reclama al Gobierno la necesidad de trabajar, negociar con los agentes
sociales, para conseguir la reforma y adecuación de las Administraciones Públicas a
las necesidades actuales, evitando las duplicidades y las ineficiencias. CSI-F rechaza las
medidas que supongan unilateralidad en la modificación de las condiciones laborales,
hurtando la negociación de las mismas.
CSI-F, como sindicato más representativo, adoptará los acuerdos oportunos de
movilización en defensa de los intereses laborales de los trabajadores sin dejarse influir por
los calendarios políticos.
La aceptación de las propuestas que estamos presentando a los Grupos Políticos, así
como la próxima ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 determinará la
postura de CSI-F en las próximas fechas.
LOS EMPLEADOS PÚBLICOS NO SOMOS RESPONSABLES DEL DESPILFARRO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
LOS EMPLEADOS PÚBLICOS NO SOMOS RESPONSABLES DEL DESPILFARRO EN LAS AAPP