- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSI-F Madrid expresa su más enérgica protesta ante las medidas adoptadas por el Gobierno Regional, ya que suponen un recorte a los derechos de los ciudadanos de esta Comunidad y ha convocado a todos los madrileños a manifestarse en contra de los recortes y en defensa de los Servicios Públicos.
Consideramos que las medidas adoptadas reducirán tanto la calidad como el número de servicios que el ciudadano está recibiendo de los empleados públicos. Estas medidas, que supondrán el despido de más de 11.000 trabajadores, sólo conducirán a incrementar las cifras de desempleo, deteriorar los servicios públicos y, como consecuencia, retrasar la tan necesaria recuperación económica.
Los empleados públicos no somos culpables de una crisis causada por una mala gestión de los recursos económicos por parte de la Administración y, por lo tanto, no debemos ser castigados con medidas que afectan gravemente a nuestras condiciones laborarles.
El empleado público de esta Comunidad está al servicio de todos los ciudadanos y cumple una función social y laboral de máxima importancia. Los empleados públicos ya hemos demostrado nuestro compromiso con la recuperación económica de este país, asumiendo recortes salariales y la merma de derechos profesionales, tanto con los anteriores Gobiernos del Estado, como con el Autonómico.
CSI-F Madrid no admite que se desproteja y precarice a los trabajadores de esta Comunidad privándoles de un derecho tan básico como el de percibir su retribución salarial en caso de enfermedad. Rechazamos que esta medida, según ha señalado la propia Administración, esté encaminada a combatir el absentismo, ya que consideramos que dichas manifestaciones suponen un agravio hacia los trabajadores de la Comunidad de Madrid. El empleado público es un trabajador más que debe estar apoyado, considerado y valorado por el Gobierno Regional que le contrata.
Los Empleados públicos, profesionales altamente cualificados para el ejercicio de su profesión y, validados para su desempeño por la propia Administración, están siendo estigmatizados por los políticos, haciéndoles responsables de la crisis de cara a la opinión pública.