- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSI-F Enseñanza Madrid considera, además, que esta convocatoria no ha sido negociada con los sindicatos en mesa sectorial, obviando el trámite de audiencia a los representantes legales de los trabajadores de Enseñanza no Universitaria de la Comunidad de Madrid.
En relación al baremo de méritos de la prueba, CSI-F Enseñanza Madrid estima que, minusvalorar la experiencia docentedemostrada, por los trabajadores de la Escuela Pública de la Comunidad, a lo largo de estos años en el ejercicio de su profesión, supone un agravio y una ofensa hacia ellos. Es contradictorio que, Figar, actual Consejera de Educación y Empleo, tome, como primera decisión en su Consejería, poner en duda la capacidad de sus propios empleados. CSI-F Enseñanza Madrid, considera que de este modo, se sigue contribuyendo a poner en precario las condiciones de trabajo de los maestros y profesores de la Enseñanza Pública de la Comunidad.