- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF Educación Madrid siempre ha defendido el aumento y beneficio de la actividad física para la salud física y mental, la concentración, el rendimiento para otras asignaturas, la ayuda para evitar la obesidad y el sobrepeso entre otros efectos positivos.
Por todo ello, exigimos a la Consejería claridad en la nueva propuesta de distribución horaria de los currículos educativos.
CSIF Educación Madrid considera que esta medida se debe plantear en la Mesa Sectorial de Educación y clarificando mucho más la propuesta.
Según la información recibida, la ampliación de las horas de Educación Física en la etapa de Educación Primaria se llevará a cabo antes del comienzo de las clases y en los recreos. Esto significaría una modificación de las condiciones laborales ya que modificaría la carga lectiva del profesorado y de los alumnos.
En Secundaria, se llevará a cabo de manera progresiva. De esta manera, en el curso 2020/2021 se aplicará en 1º y 2º de ESO, mientras que en el siguiente curso 2021/2022 se hará 3º y 4º. Para conseguirlo plantean sustituir una hora de las asignaturas específicas opcionales y de libre configuración autonómica por otra de Educación Física.
En Formación Profesional, se incrementará en dos horas semanales en el primer curso del ejercicio 2020/2021, mientras que los de 2º curso lo harán en el 2021/2022.
CSIF Educación Madrid considera que para realizar este aumento de una hora de la Educación Física no se debe suprimir horario de otra asignatura, ya que todas son importantes para el desarrollo curricular.
Por todos estos motivos, estimamos que se debe convocar cuanto antes la Mesa Sectorial para que la Consejería de Educación aclare la nueva propuesta de distribución horaria.