- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El presidente nacional de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, y el presidente de CSIF Madrid, Francisco Camarillo, se han reunido este lunes con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el Palacio de Cibeles. Un encuentro en el que CSIF ha aprovechado para trasladarle una serie de reivindicaciones de los empleados públicos municipales.
Durante la reunión CSIF ha planteado la necesidad de negociar y aprobar un nuevo acuerdo sectorial para la Policía Municipal de la capital, ya que el actual se aprobó en la anterior legislatura con el apoyo de menos del 15% de la plantilla. Igualmente, ha expuesto la urgencia de terminar con algunas situaciones producidas tras la aplicación de la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales, como que un policía reclasificado al nivel C1 cobra menos que uno que permanece en el C2.
En cuanto a los bomberos del Ayuntamiento, CSIF ha pedido la agilización de dos convocatorias de más de 140 plazas, que están paralizadas sin que se conozca el motivo, pese a que el tribunal de uno de estos procesos ya está constituido.
Más teletrabajo
Potenciar el teletrabajo en la administración municipal será otra de las reivindicaciones que CSIF ha trasladado al alcalde, a quien ha recordado que tras la firma del acuerdo de teletrabajo en el Ayuntamiento y organismos autónomos (suscrito por CSIF entre otras organizaciones) apenas se ha avanzado. Desde esta central sindical consideramos que es necesario desarrollar este acuerdo más allá de lo aplicado durante la pandemia, designando los puestos susceptibles de teletrabajo y las necesidades al respecto.
Por otro lado, CSIF ha expuesto a Martínez-Almeida otra de sus viejas reivindicaciones, como es la implementación de una carrera profesional dentro del Ayuntamiento de Madrid para reconocer la experiencia y el esfuerzo formativo constante que realizan profesionales como auxiliares administrativos, bomberos, policías, sanitarios, etc. Además, ha pedido que se creen más plazas de promoción interna.
En cuanto al SAMUR, los dirigentes de CSIF han trasladado al regidor madrileño la necesidad de aumentar la plantilla y de convocar las nuevas oposiciones comprometidas. Sobre el envejecimiento de la plantilla de este servicio, han pedido que se estudie la posibilidad de que se acojan a jubilaciones anticipadas como el resto de trabajadores del área de seguridad y emergencias.
Respecto a los Agentes de Movilidad, este sindicato ha expuesto al alcalde que este Cuerpo se creó con unos 1.200 efectivos, y en la actualidad cuenta con 650 que pronto menguarán porque 66 promocionarán a policías municipales. Por ello, CSIF entiende necesario un plan de actuación porque con la actual plantilla es inviable cubrir los objetivos para los que se creó este Cuerpo.