- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Los trabajadores de las Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid irán de nuevo a la huelga este domingo, 28 de mayo, y los siguientes 4 y 11 de junio, para protestar por el hecho que el Ayuntamiento de Madrid no reconoce como especial la jornada laboral de estos empleados públicos que trabajan en sábado y domingo, sino como ordinaria. La huelga, ha sido convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y por CITAM-UPM y contará también con una concentración este sábado, 27 de mayo, a las 11.30 horas, a las puertas de la biblioteca Eugenio Trías-Casa de Fieras.
Inicialmente, la huelga estaba convocada para seis días, todos los sábados y domingos de la Feria del Libro, pero los propios trabajadores han decidido dejarla en tres días para no perjudicar a los ciudadanos en un evento tan importante y a la vez compatibilizar su derecho a la huelga.
Esta huelga se repite después del éxito de la anterior, del pasado 23 de abril, que contó con un 85% de participación y el cierre de las tres bibliotecas municipales que abren los fines de semana:
No sería de extrañar que vuelva a ser un éxito y se vuelvan a cerrar.
Afirman los convocantes que “llevar a la huelga a un colectivo tan pacífico como los bibliotecarios es debido a la nefasta política cultural y a la gestión del personal de esta Corporación. Tratan como becarios a su personal y no están incentivando las condiciones de trabajo de fin de semana en bibliotecas. De esta manera, en su política de expansión de bibliotecas (pretenden construir hasta 8 bibliotecas nuevas entre esta y la siguiente legislatura), los ciudadanos tendrán salas de estudio los fines de semana y no un servicio de bibliotecas de calidad como se merece la ciudad de Madrid”.