- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha convocado movilizaciones este fin de semana en protesta contra la situación laboral del personal del SAMUR y del cuerpo de Policía Municipal en la localidad de Serranillos del Valle.
Juan Carlos Redondo, delegado de CSIF en SAMUR, explica que el problema fundamental de este servicio es “la falta de personal especializado: médicos, enfermeros y técnicos de emergencias”, un problema que arrastran desde el comienzo de la crisis. “Se ha hablado de un nuevo Plan de Empleo, pero éste no cuantifica cuántos efectivos se contratarán ni cuándo se llevará a cabo la contratación”, explica Redondo. “Confiamos en que la Administración aplique su buen criterio, pero hasta entonces los paros continuarán”, añade, aunque aclara que estos “no los sufrirán los ciudadanos: seguiremos actuando con diligencia”.
Paco Torres, delegado de CSIF en Serranillos del Valle, señala que el colectivo policial en esta localidad se enfrenta a unas pérdidas mensuales de 300 euros por persona. “Esto es devaluar la seguridad ciudadana: los policías nuevos sufren una bajada de salario de un 70%, mientras que los veteranos han perdido el 35% de sus ingresos”. Además, según explica Torres, “han cortado de raíz las oportunidades de promoción, ya que no habrá solicitudes de traslado a Serranillos en estas condiciones de trabajo”. Desde CSIF ya se han tomado medidas legales para solventar esta situación, ante la falta de solución viable.
Por todo ello, CSIF ha convocado dos movilizaciones este fin de semana: