- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El Ministerio vuelve a la puntuación que se venía otorgando en los últimos procesos selectivos a las preguntas acertadas y los descuentos por las no acertadas. Es decir, las preguntas no acertadas descontarán un 25% de la puntuación que se otorgue a las acertadas.
Como novedad el Ministerio recoge la posibilidad de presentar en papel la instancia, aunque reservándolo a supuestos en los que haya sido imposible realizar la inscripción, de forma electrónica con certificado digital, por error o fallo técnico de la plataforma. Con esta fórmula se reconoce los fallos de la plataforma que han quedado en evidencia durante el proceso de inscripción de promoción interna y que han sido denunciados por CSIF.
Asimismo, se ha ampliado el tiempo de realización, pero sólo, para los segundos ejercicios de cada cuerpo (5 minutos más para el segundo de gestión y 15 minutos más para los de Tramitación y Auxilio.). Para CSIF, que había solicitado esta ampliación, se trata de una modificación claramente insuficiente que deja sin variación los primeros ejercicios y que no tiene en cuenta la complejidad de los enunciados que, últimamente, proponen los diferentes Tribunales únicos de oposiciones.
Analizada la última versión de los borradores que contienen las bases de convocatoria del turno libre CSIF reitera al Ministerio la necesidad de:
Para terminar, CSIF reitera la necesidad de abrir una mesa de negociación sobre los perfiles profesionales de los puestos de trabajo que imponen las nuevas formas organizativas y tecnológicas. En consecuencia, es necesario también cambiar los procesos selectivos desde un enfoque más práctico, ajustado a las necesidades de la Administración de Justicia y que fomente la promoción interna.