- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Como anunciábamos en nuestra nota informativa de 26 de febrero, el Ministerio de Justicia falta a sus compromisos en materia de Registro Civil, y se niega a negociar de forma transparente el diseño y organización del nuevo modelo.
La reforma de la Ley 20/2011 que el Ministro de Justicia quiere presentar en el Congreso de los Diputados no garantiza la actual estructura del Registro Civil ni el mantenimiento de los puestos de trabajo más allá del periodo transitorio establecido hasta la aprobación del nuevo programa informático.
Por ello, CSI·F y el resto de organizaciones sindicales (ugt, ccoo y staj) hemos iniciado una campaña “en defensa del Registro Civil”. Las primeras acciones conjuntas que hemos acordado son las siguientes:
CSIF le sigue recordando al Ministro de Justicia que en julio de 2014 se firmó un acuerdo en el que se garantizaba el mantenimiento y reforzamiento de las funciones de los Juzgados de Paz en relación, entre otras materias, con el Registro Civil.
CSIF le sigue recordando al Ministro de Justicia que se comprometió a “negociar desde cero” el nuevo modelo de Registro civil (abril de 2015) y que en la reunión que mantuvo con todas las organizaciones sindicales el pasado día 2 de febrero garantizó la “estabilidad en las plantillas y el mantenimiento de a los derechos laborales de los funcionarios de Justicia de los Registros Civiles”.
Para CSIF es imprescindible que, mientras se impulsan los cambios legislativos para dejar el Registro civil dentro del ámbito competencia de los funcionarios de Justicia, se abra de manera inmediata la mesa de negociación con una propuesta en firme y por escrito, sin ocultar información y sin dobles lenguajes.