- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Comunidad de Madrid lejos de reconocer nuestra labor, nos ha castigad con el incumplimiento del Acuerdo Sectorial mientras nos han aplicado recortes que suponen una pérdida de poder adquisitivo inasumible
A través del escrito que le hemos dirigido, alertamos sobre la necesidad imperiosa de mejorar la situación laboral del personal al servicio de la Administración de Justicia como paso previo e ineludible para la mejora del servicio público que desarrollamos. Nuestras condiciones laborales están muy por detrás de las establecidas en otras Comunidades con competencias transferidas, y existen muchas materias que no se han desarrollado y que fomentan una discriminación clara con respecto a los funcionarios destinados en otros ámbitos territoriales, como la normativa sobre Incapacidad temporal, sustituciones horizontales, comisiones de servicio, Instrucción de permisos, licencias y vacaciones, Prevención de Riesgos Laborales, y sin dejar a un lado la pérdida de poder adquisitivo que supone el incumplimiento del Acuerdo Sectorial, acuerdo sobre complemento de la Fiscalía de VIDO, eliminación de las ayudas de acción social, impago de los atrasos correspondientes al 4º puntos y complemento general del puesto de Médicos Forenses, etc…
Hemos recordado a la Presidenta que, la crisis económica ha aumentado significativamente la carga de trabajo, y a pesar de la pérdida de derechos laborales y retributivos impuestos desde el Gobierno Nacional y Autonómico, nos hemos sobrepuesto a la carencia de medios materiales y personales, consiguiendo el mantenimiento del servicio público que desarrollamos. Dedicación, profesionalidad y compromiso que se debe poner en valor ¡¡¡ya!!!
Insistimos en que la situación actual de la justicia madrileña es el resultado del abandono por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid durante años. La falta de inversión durante todo este tiempo ha perjudicado gravemente a las condiciones laborales del personal al servicio de la Administración de Justicia, infraestructuras judiciales, dotación de medios materiales, personales y modernización tecnológica. Cuanto más tarden en afrontar el problema, la solución será más difícil y costosa económicamente.
Es necesaria la adaptación de nuestra administración de justicia a los tiempos y las necesidades que demanda la ciudadanía, apostando por su modernización, iniciativas que necesariamente deben contar con la participación de los trabajadores y el apoyo de todos los operadores jurídicos sin excepción.
Para ello, le planteamos a la Presidenta la necesidad de alcanzar un acuerdo plurianual entre Gobierno, Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid, sindicatos, asociaciones de Jueces, Letrados, Fiscales y resto de operadores jurídicos, que garantice la mejora gradual de los presupuestos dedicados a nuestra Administración, sin verse afectado por los intereses del partido político que ostente el Gobierno de la Comunidad de Madrid en cada momento, y asegure la inversión presupuestaria necesaria para alcanzar una Administración de Justicia avanzada y eficaz. Planteamiento e iniciativa que CSIF ya ha trasladado a todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid.