- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El sindicato marca distancias con CCOO y UGT, formaciones a las que reprocha vinculaciones con partidos políticos. CSIF ha presentado esta tarde la lista de 30 candidatos con la que concurrirá a las elecciones a la Junta Personal Docente del próximo día 19.
El CSIF ha inaugurado la campaña de las elecciones sindicales de Educación con un ataque en toda regla contra los sindicatos CCOO y UGT. La presidenta del sector educativo de CSIF, Estefanía Lara, ha atribuido hoy a ambos sindicatos relaciones con determinados partidos políticos. Lara ha hecho estas declaraciones en el transcurso del acto de presentación de la candidatura con la que CSIF concurrirá a las elecciones.
La sindicalista también ha censurado la presencia que ambas organizaciones mantienen simultáneamente en las enseñanzas pública y concertada, lo que ha definido como “situación de ambigüedad”. “No sé cómo se puede defender lo uno y lo otro”, se ha preguntado Lara.
CSIF presentará a los comicios una lista integrada por 30 nombres que aspiran a ocupar los 23 puestos de la Junta de Personal Docente. Ante sus afiliados y candidatos, Lara ha presentado la opción del sindicato como una alternativa que, a diferencia de otras organizaciones, no ha estado marcada por casos de corrupción. “Proponemos un modelo sindical independiente, profesional, transparente y moderno”, ha defendido la dirigente sindical.
Las elecciones a la Junta de Personal Docente se celebrarán el próximo día 19.