- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Comunidades Autónomas
Provincias
Áreas
CSIF solicitó, desde antes del inicio de curso, una serie de medidas para que se garantizase la seguridad tanto del alumnado como de toda la comunidad educativa, medidas que aún no cumple la Generalitat. En fecha 7 de noviembre se informó que las escuelas catalanas contabilizaban 2.606 grupos estables confinados -un 3,62% del total- y seis centros cerrados por brotes de coronavirus.
CSIF reivindica menos ratios, más personal, tests masivos periódicos para toda la comunidad educativa para detectar y aislar a los positivos de forma precoz, tareas de teletrabajo y de apoyo para los docentes, personal de apoyo y personal de administración y servicios (PAS) que en su día se consideraron de riesgo y para los que convivan con personas vulnerables, a la vez que se incorpore a los mayores de 55 años en el grupo de personas de riesgo.
CSI·F EDUCACIÓ CATALUNYA. Av. d'Andorra, 11, Escala B, Baixos. 43002 Tarragona. Mòbil: 602 251 088. e-mail: tgnensenyament@gmail.com. blog: tgnensenyament.blogspot.com
Desarrollado por Lansoft. CSIF ® 2015 Todos los derechos reservados.