- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Girona es un punto especialmente sensible por los controles fronterizos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que la Subdelegación del Gobierno de Girona se niega tomar medidas preventivas contra el coronavirus.
El delegado de Prevención y Salud Laboral de CSIF-Girona ha acudido hoy, 28 de febrero, a la reunión convocada por CSIF con el Comité Provincial de Salud Laboral (dependiente de la Subdelegación) para tratar, como único punto en la orden del día, las medidas preventivas y el protocolo a seguir para la prevención del coronavirus.
El Comité ha informado a CSIF que no se va a tomar ninguna medida extraordinaria. Los representantes de la Administración en este comité, junto con la parte sindical de CC.OO. y U.G.T., dicen que no hace falta hacer nada y que no es necesario tanto alarmismo, y se remiten a lo indicado por el Ministerio de Sanidad.
CSIF recuerda que en Girona hay puntos especialmente sensibles por la exposición como son los aeropuertos y controles fronterizos por el tránsito de personas y de camiones y la introducción de mercancías en nuestro territorio. En especial exposición están los inspectores de Sanidad Vegetal y Sanidad Exterior (responsable de la inspección sanitaria de mercancías procedentes de terceros países y destinadas a ser introducidas en territorio de la Unión Europea y que trabajan para evitar la introducción de organismos nocivos a través de los Puestos de Control Fronterizos), y personal al servicio del SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones y que se dedican a garantizar el cumplimiento de la normativa y legislación en las operaciones de comercio exterior) que requieren de medidas urgentes preventivas como mascarillas y geles desinfectantes, y que aún no disponen de éstos.
Por eso, hace dos días, CSIF solicitaba a la Generalitat y al resto de Administraciones del territorio catalán, medidas urgentes de prevención contra el coronavirus: información, medidas de protección y formación específica en los ámbitos sensibles como sanidad, puestos de atención al público, centros de atención ciudadana, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y puntos fronterizos.
CSIF ha sido el único que ha propuesto medidas urgentes de prevención. CSIF se ha visto solo y sin apoyo. “Para nosotros resulta totalmente incomprensible, ya que los geles desinfectantes son imprescindibles y, sobre todo, porque lo que deberían hacer los representantes de este comité es tranquilizar a los empleados públicos de la Administración Estatal.”