- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Para el sindicato independiente es necesaria más inversión en ciencia e investigación en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 y una mayor agilidad y eficacia en el en el pago de las subvenciones a la I+D dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
De un total de 610 millones de euros dedicados a financiar el trabajo de los científicos tanto en universidades como en organismos públicos de investigación, faltan por abonar 369 millones de euros correspondientes a los programas “Retos Investigación” y “Proyectos de excelencia” del año 2017. También resultan muy preocupantes las cifras provisionales sobre la ejecución del presupuesto de 2017 que sólo ha sido del 29’7%.
Respecto al pago a las universidades de toda España para proyectos de investigación científica se ha pasado de 457 millones en 2016 a sólo 250 millones de euros en el 2017. De esta manera, siguen encadenándose retrasos que afectan a las ayudas no sólo de 2017, sino también a las presupuestadas en 2018.
Para CSIF, con esta política va a resultar muy difícil corregir los déficits generados en los últimos años, en especial por lo que respecta a la inversión en recursos humanos y su formación. Es necesario recordar que un reciente informe de la Comisión Europea señala que solo el País Vasco está en la media de la UE en gasto en I+D y que la desaparición de empresas de investigación ha sido “dramática”.
Las estadísticas de EUROSTAT referentes a 2017 reflejan que el grueso de países que más porcentaje del PIB invierten en I+D tienen una tasa de desempleo inferior al 10% (Dinamarca, Alemania, Suecia). Por el contrario, países como España y Grecia que apenas superan el 1% del PIB en gastos de I+D tienen unas tasas de desempleo entre el 16 y el 22%.
CSIF Educación