¿QUÉ ES EL ESTRÉS TÉRMICO?
Carga neta de calor a la que los trabajadores pueden estar expuestos y que es el resultado de tres factores:
- Calor ambiental del lugar de trabajo.
- Calor generado por la actividad física realizada.
- Tipo de vestimenta que se usa.
TRASTORNOS QUE SE PUEDEN PRODUCIR
- Alteraciones cutáneas.
- Leves efectos del sudor.
- Edema en manos y pies.
- Calambres.
- Síncope
- Agotamiento por calor.
- GOLPE DE CALOR: (40º) Aumento de la temperatura corporal por exposición prolongada al sol o por hacer ejercicio en ambiente calurosos, hay una pérdida de agua y minerales esenciales para un buen funcionamiento
SIGNOS DEL AGOTAMIENTO POR CALOR
- Pulso rápido y débil
- Piel fresca y húmeda
- Respiración acelerada y poco profunda
SIGNOS DEL GOLPE DE CALOR
- Sudoración profusa, piel caliente y seca.
- Confusión mental
- Náuseas, vómitos y dolor de cabeza
- Pulso acelerado (taquicardia)
- Respiración rápida
¿QUÉ HACER?
- Reducir temperatura corporal: quitar algo de ropa; darle aire (ventilador, abanico, ..)
- Tomar agua
- Postura Semisentada para facilitar respiración.
- Colocar compresas agua fría en frente, nuca, cuello, …
- Reanimación cardiopulmonar 15/2 si la persona pierde el conocimiento.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Permanecer en lugares ventilados
- Beber agua cada 2 horas, evitar el alcohol y las comidas copiosas
- Utilizar ropa de color claro, calzado ligero (a ser posible) y proteger la cabeza
- Habilitar zonas con sombra para las pausas
- Planificar las tareas más pesadas y de manipulación de cargas para las horas con menos calor
- Uso de equipos de protección individual que permitan la traspiración .
TU SALUD NUESTRO OBJETIVO