- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El pasado 1 de febrero de 2019 CSIF presentó escrito en el Ministerio solicitando para los Agentes Forestales el procedimiento regulatorio abreviado para la anticipación de la jubilación, tal como dispone el artículo 12 del Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre.
Y lo hizo con argumentos, actividades con mayor riesgo potencial con altos niveles de exigencia psicofísica, penosidad, toxicidad y peligrosidad, los cuales son asimilables también en el colectivo de Celadores Forestales y de Medio Ambiente con sus diferencias jurídicas:
Condición de Agentes de La Autoridad y Policía Judicial Genérica.
Dirección, Extinción, Investigación y Restauración de los Incendios Forestales.
Participación en los servicios de Emergencias y Rescates.
Servicios donde se emplean armas de fuego
Desempeño de su trabajo en el Medio Natural y Rural con orografía y climatología adversas.
Conducción de vehículos todoterreno y de extinción de incendios.
Servicios de vigilancia y control y dirección de acciones de caza.
Campañas específicas de control del furtivismo y venenos.
Servicios y controles nocturnos.
Servicios de vigilancia contra el expolio de la avifauna y biodiversidad, construcciones ilegales.
Aprovechamientos Forestales, micológicos y otros derivados de los usos del monte (motos, senderismo, expolios arqueológicos, cortas ilegales, robo de madera.
Servicios de lucha contra plagas y epizootias.
Servicios de vigilancia o control no programados o imprevistos
Servicios en los que concurren un elevado número de infractores- Servicios en los que los inspeccionados están bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Dichos conflictos, amenazas y agresiones, deben contemplarse desde la perspectiva de la seguridad laboral derivados de la existencia de un riesgo constatable, que debe ser tenido en cuenta en la regulación para su jubilación, asimilado a la de las Policías Locales y Guardia Civil.
Con fecha 16 de enero de 2020, reiteramos petición, junto a los Mossos de Escuadra.
Se han sucedido acontecimientos que todos tenemos presentes y de los cuales somos conscientes, e incluso varios equipos de Gobierno de la Nación, pero todo ello no obsta para que el mencionado procedimiento pueda ser iniciado, por lo que nuevamente instamos hoy al Ministerio competente a la puesta en marcha del mencionado procedimiento, para lo que solicitamos la correspondiente reunión.
Noticias relacionadas:
El Grupo de Trabajo de Agentes Forestales y Medioambientales reivindicará la jubilación anticipada en todas las CCAA
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1694472/agentes-me...
https://segoviaudaz.es/csif-reivindicara-la-jubilacion-anticipada-de-los...
INSISTIMOS: JUBILACIÓN ANTICIPADA AGENTES FORESTALES Y MEDIOAMBIENTALES | A LA ESPERA DEL MINISTERIO DE TRABAJO, M Y SS