- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El 20 de noviembre: Tienes la palabra. MOVILÍZATE ¡!!!!!!
Manifestación del sector de Justicia
- En defensa del derecho fundamental de negociación colectiva
- Para exigir el cumplimiento del mandato de las Cortes Generales en la Ley de Presupuestos del que deriva el acuerdo cerrado el 14 de septiembre
- Por la dignidad profesional y el reconocimiento del trabajo prestado por el personal de Justicia
Los funcionarios de Justicia están llamados a participar en la manifestación que se va celebrar mañana día 20 de noviembre en Madrid. Las circunstancias son complicadas debido a las precauciones por el COVID y lo apretado del calendario de movilizaciones, pero ya hay confirmados varias decenas de autobuses para llenar las calles de Madrid este sábado.
La manifestación saldrá a las 12.30 desde el Ministerio de Justicia C/San Bernardo, 45 y su finalización está prevista a las 14.30 en el Ministerio de Hacienda C/Alcalá, 5, tras recorrer las calles de San Bernardo, Gran Vía, Plaza de Callao, calle del Carmen, Puerta del Sol y calle Alcalá.
Este incumplimiento nos afecta a todos y todas. Desde CSIF reiteramos nuestro llamamiento a la participación de todos y todas. La presencia del personal de Justicia es fundamental. No sólo se trata de una cuestión retributiva que afecta a aun parte del colectivo de funcionarios/as de Justicia. Este acuerdo recoge uno compromiso de negociación de otras reivindicaciones que afectan a todo el personal de Justicia con independencia de dónde esté destinado.
Los delegados de CSIF nos hemos concentrado el pasado día 7 de abril para que se abrieran las negociaciones, así como el 15 de noviembre con los del resto de sindicatos para exigir que se cumpla lo acordado.
Hemos negociado con firmeza y alcanzamos un buen acuerdo con el Ministerio que no quiere cumplir.
Hemos hablado con todos los grupos parlamentarios, estamos contactando con los grupos parlamentarios en estos momentos de trámites presupuestarios, hemos solicitado al Presidente y a la Vicrepresidenta primera, del Gobierno que medien en el conflicto de Justicia, estamos presionando a todos los niveles y, ahora, también es el momento de que toméis la palabra y os movilicéis contra esta afrenta.
EL PERSONAL DE JUSTICIA DECIMOS: BASTA YA!!!