- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Para CSIF, el problema de estos planes de actuación es de origen, tal y como expusimos en las alegaciones a la primera fase en el mes de junio de 2020
CSIF ha reiterado al Ministerio que traslade a los sindicatos los datos que avalan la puesta en marcha de esta segunda fase y el grado de cumplimiento de la primera
El Ministerio acepta incluir en el texto propuesto:
Asimismo, a requerimiento de CSIF se compromete a resolver los problemas en el abono de las cantidades debidas pendientes de la primera fase. Desde CSIF valoramos de forma positiva el avance en la redacción del texto propuesto y que, ahora, se abra la opción de realizar alegaciones al nuevo texto antes de la publicación de la resolución.
No obstante, el texto sigue siendo demasiado general y abierto y existen cuestiones que habría que precisar mucho más incluso aun tratándose de un documento marco tal y como defiende el Ministerio. Por este motivo, reiteramos nuestras alegaciones a la primera y segunda fase, en especial, solicitamos la revisión de estos planes para que acometan las consecuencias directas en todos los órdenes jurisdiccionales del confinamiento y las restricciones para re- agendar todo lo suspendido y, luego, hacer un seguimiento de incrementos de cargas de trabajo como consecuencia derivada de la pandemia para reforzar los órganos judiciales específicos.