- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La presión social del colectivo de empleados públicos y la capacidad de presión y negociación de CSIF, comosindicato más representativo en el conjunto de las administraciones públicas, han hecho mover ficha al Gobierno y rectificar parte de los recortes aplicados sobre estos trabajadores en el tramo final de legislatura.
Así, tras la mesa general de las AAPP, con presencia de un representante del sector de Justicia de CSIF, el Gobierno pondrá fin en 2016 a cinco años de congelaciones salariales con un “exiguo” incremento del 1 por ciento en la nómina que, si bien, va en la buena dirección, no compensa la pérdida del poder adquisitivo superior al 25 por ciento que han acumulado los empleados públicos durante los años de crisis.
Reapertura del Diálogo Social. CSIF solicita la convocatoria de la mesa de Justicia. El Ministro de Hacienda se ha comprometido a la reapertura del diálogo social, de tal manera que durante el trámite parlamentario podrían incluirse mejoras adicionales como la eliminación de los descuentos en la nómina por baja médica (IT) o la promoción interna, lo que debe trasladarse a la Mesa de Negociación de la Administración de Justicia
CSI·F intensificará su acción para evitar que el proceso de recuperación de derechos se estanque tras este arranque y para introducir mejoras en las condiciones de trabajo de todos los empleados públicos, en general, y de los funcionarios de Justicia en particular en la mesa sectorial cuya convocatoria ya ha sido solicitada por CSIF al Ministerio de Justicia.