- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Si no desaparece en los Presupuestos del 2015
El sindicato anuncia que si la rebaja salarial autonómica del 3% no desaparece en la tramitación del Presupuesto 2015 en las Cortes de Castilla-La Mancha, recurrirá al Defensor del Pueblo y a los Tribunales de Justicia.
CSI·F señala estar realizando todas las acciones posibles para acabar con la Tasa Cospedal del 3% que supone un maltrato discriminatorio e injustificado para más de 75.000 empleados públicos de la Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Hemos defendido nuestras propuestas en la Mesa de Negociación, presentamos más de 10.000 firmas a la Presidenta de la JCCM, pedimos en la calle acabar con una injusticia flagrante y nos reunimos con los Grupos Parlamentarios en las Cortes de Castilla-La Mancha.
CSI·F señala que si todas estas acciones no tuvieran resultado positivo acudiría a los Tribunales de Justicia. El sindicato recuerda que sólo el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y diferentes Juzgados provinciales logran poner coto a los sucesivos desmanes que se están produciendo en la función pública castellanomanchega.
Las diferentes sentencias que CSI·F está ganando a distintos colectivos sobre la Extra de Navidad de 2012 y el asunto de la readmisión de los 400 interinos expulsados injustamente de la Administración son muestras evidentes de la negligencia y la incuria que afecta a la función pública en Castilla-La Mancha en donde, por otro lado y de manera incomprensible, nadie presenta su dimisión.
El sindicato anuncia nuevas movilizaciones la próxima semana en las diferentes provincias castellanomanchegas para acabar con la rebaja salarial del 3% y exigir el pago del 25% de la Extra 2012 en línea con lo que está haciendo la Administración General del Estado y el resto de Comunidades Autónomas españolas.
30 de octubre de 2014