- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Los 111,916 desempleados menos, -2.39%, en España y los 7,324, -2,89%, en Castilla -La Mancha, son, indudablemente, unos buenos datos, que hacen concebir la esperanza de ir por el camino de reducir esta lacra que lastra nuestro desarrollo e hipoteca nuestro futuro.
Pero no podemos dejar de referirnos a ese 21% de desempleados que no computan porque, desde su desilusión, no buscan empleo, se han rendido a la evidencia de que no tienen posibilidades laborales y a tantos jóvenes bien formados que intentan buscar su futuro en el extranjero; es lamentable que los frutos de su esfuerzo y la inversión en su formación no se recojan en España.
Buenos datos en Castilla -La Mancha pero seguimos con una cifra de parados, 246,325, que es inasumible para nuestra Región, que es un freno para el futuro de nuestra Comunidad; la lucha por salvar esta situación ha de ser tarea prioritaria para el Gobierno Regional.
Respecto al empleo público seguimos sin recuperar los recortes que se han inferido a nuestro colectivo. Si la situación ha mejorado, ya es hora de ir devolviendo lo quitado al Sector Público. Desde CSI-F venimos demandado a la Junta la devolución de la Extra de diciembre de 2012, la supresión de la rebaja salarial del 3% y la devolución de los días de asuntos particulares y, respecto al empleo público, reivindicamos recuperar la tasa de reposición, la readmisión de los interinos despedidos y la convocatoria de oferta de empleo público y promoción interna.
Ésta es una asignatura pendiente del Gobierno Regional, que viene haciendo oídos sordos a nuestras demandas, a nuestra solicitud de diálogo y negociación , para tomar el rumbo de la recuperación de lo que nos han quitado; en apoyo a ésta nuestra demanda llevamos recogidas, en poco más de una semana, más de 6,000 firmas de los empleados de la JCCM.
Esperamos que el gobierno regional haya analizado con rigor y seriedad la pérdida, en las elecciones al parlamento europeo, de esos 140,000 votos del partido que lo sustenta y , desde la constatación de la desafección del ciudadano, considere no seguir de espaldas a las reivindicaciones sociales y responda a nuestra demanda sindical de diálogo y negociación , que venimos pidiendo los representantes de esos más de 120,000 empleados públicos, que siguen con sus derechos laborales mermados, y que influirán de forma notable en los próximos resultados electorales.
Es hora de que el gobierno regional devuelva lo quitado a sus trabajadores y a la calidad de los servicios públicos, y recuperemos la motivación para, día a día, conseguir un servicio público eficaz, moderno y de calidad, como demanda y merece la ciudadanía.
CEA de CSI-F en CLM.