- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Estimado/a compañero/a:
La ambigüedad en la redacción y las contradicciones entre la Resolución del 10 de Mayo de Función Pública sobre la reincorporación presencial del personal y el Procedimiento del 15 de Mayo de actuación para el personal de especial sensibilidad están dando lugar a diferentes interpretaciones por parte de los servicios de personal y a una gran confusión en el personal perteneciente a estos grupos.
Por ello y en vista de las quejas y las dudas que se están produciendo, y ante la sensación que la Junta está usando la ambigüedad para jugar con la salud de sus trabajadores, hemos querido plantear un sencillo protocolo que ayude a saber cómo actuar.
1. Si el informe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales os cataloga de aptos para reincorporaros, podéis remitir un correo a vuestro servicio de personal indicando que, dadas vuestras características y ateniéndoos a la Resolución del 10 de Mayo, no deseáis reincorporaros voluntariamente hasta el fin de la fase 3 y el retorno a la nueva normalidad. También podéis solicitar que se os notifique la fecha concreta en que debéis reincorporaros.
2. Si, a pesar de eso, recibís la notificación de que debéis incorporaros antes del fin del periodo indicado, estaréis obligados a hacerlo, pero podéis registrar un documento de oposición a la decisión. Hemos redactado un documento base que los afiliados podéis solicitar por correo electrónico en las distintas sedes provinciales de CSIF.