- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Tal y como se os informó en la última reunión de la Mesa Delegada de RRHH del pasado 7 de marzo , la DGT ha conseguido que la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, en coordinación con la Secretaría de Estado de Función Pública, nos autorice un Plan de Productividad Adicional para el Área de Exámenes.
El Plan consiste resumidamente en los siguientes parámetros e indicadores:
CSIF, respecto al plan especial para exámenes, tal como se ha pronunciado en otras ocasiones, y a sabiendas de lo difícil que es conseguir financiación
para cualquier cosa de Costes de Personal, entiende que lo deseable sería una productividad adecuada para el colectivo CP3.
El Plan Especial viene a ser un parche a una situación que ha aflorado con las huelgas de 2015 y 2017, y que venía de mucho antes por la endémica situación de la DGT y en particular de los exámenes respecto a la dotación de personal.
Nos gustaría que también hubiese planes especiales con productividad para realizar las Inspecciones, dejadas de la mano de Dios, o para esos funcionarios Operadores de Apoyo Técnico que ahora cargan con la responsabilidad de la empresa que debería prestarnos el servicio.
No he escuchado aún un reconocimiento (sin lucro) hacia ese colectivo por parte de la DGT, ni hacia los Investigadores, ni Coordinadores de Educación Vial, ni para las ventanillas, en fin…….
Transformar el Plan Especial para el Área de Exámenes en una productividad estable seria lo justo y deseable. Al fin y al cabo la Administración hace legal lo ilegal……Horas Extraordinarias prohibidas a Funcionarios en lugar de una dotación presupuestaria ante una labor estructural que requiere, en tanto no se dimensionen plantillas, de un esfuerzo extraordinario.
Por último, parece excesivo hacer hasta 4 horas diarias extraordinarias, pues sumadas a las 7,30 obligatorias nos da jornadas de 11,30 horas….el día entero trabajando, haciendo un total de 21 exámenes para cobrar lo que ya deberían cobrar los funcionarios de este colectivo.