RESUMEN MESA SECTORIAL DE SANIDAD
Miércoles, 16 de diciembre de 2020
18 de Diciembre de 2020
  • OPE 2020: Se aprueba la Oferta de Empleo Pública de 2020 que incluirá 1232 plazas (resultado de sumar los cupos de tasa de reposición del 100% del SCS (603 plazas) y las 629 plazas cedidas por la Consejería de Educación y Universidades a través de su tasa de reposición).

El Decreto se ha de publicar antes de fin de año para no perder la tasa de reposición. La negociación de las bases se hará más adelante.

Las 1232 plazas que se convocarán en la OPE 2020, por categorías profesionales, serán:

  • Facultativos Especialistas de Área (F.E.A.): 330 plazas
  • Enfermería: 449 plazas
  • Auxiliar Administrativo de la Función Administrativa:112 plazas
  • Auxiliar de Enfermería: 213 plazas
  • Celador:128 plazas

  • OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD:

Teniendo en cuenta todas las plazas aprobadas en las convocatorias de las OPEs anteriores y las nuevas de la propuesta para la convocatoria de 2020, el SCS oferta 9056 plazas. Se desglosan a continuación:

  • F.E.A: 1475 plazas (Sumando las plazas aprobadas de OPES anteriores y las 330 de esta nueva convocatoria 2020, lo que supondrá el 100% de las que existen actualmente en las plantillas orgánicas).
  • Facultativo en Medicina Familiar y Comunitaria: 657 plazas
  • Enfermería: 2.053 plazas
  • Auxiliar administrativo: 922 plazas
  • Auxiliar de Enfermería:1.867 plazas
  • Celador: 677 plazas
  • Resto de categorías: 1405

Si a estas 9056 plazas sumamos las correspondientes a la OPE 2021, el total de plazas convocadas por el SCS será de más de 13000.

  • REGULARIZACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL: Se seguirá trabajando para la regularización de los eventuales de más de 2 años en plantilla orgánica y su conversión en interinos (más de 3200 plazas) y poder incluirlos en la OPE de 2021. Está previsto una nueva reunión del grupo de trabajo creado a tal fin para la próxima semana.
  • BAREMOS: No se ha descartado la posibilidad de renegociar aspectos de los baremos de las categorías ya convocadas que todavía no han realizado la prueba de oposición entre los que se incluyen, entre otros, FEAS, Auxiliares de Enfermería y Técnicos Especialistas.
  • OPES EN MARCHA:
    • Fecha previstas para la publicación de las Lista Provisional baremada: En enero.
    • Matronas y Fisioterapeutas: primera quincena.
    • Enfermería: segunda quincena.
    • Fecha prevista Concurso de Traslados de Enfermería: finales enero-febrero.
    • Baremos: en el baremo de méritos se incluirá la participación en programas de objetivos (5 puntos).

Sobre la PROBLEMÁTICA DE LA TEMPORALIDAD DE LOS PROFESIONALES: El Director del SCS, Conrado Domínguez, informó que además de la negociación de las OPES en el ámbito de la mesa sectorial, se continúa dialogando con el comité de huelga de médicos temporales.

Hoy, 17 de diciembre, tendrá lugar una Comisión Bilateral con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública a petición de la Consejería de Sanidad, que abordará posibles cambios en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). Esto es importante ya que afectaría al personal estatutario si hubiera una OPE excepcional parecida a la del 2001.