- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Comunidades Autónomas
Provincias
Áreas
Mesa Sectorial de Sanidad a la que no acude el Consejero de Sanidad, pero si el director del Servicio Canario de Salud.
Como continuación de las mesas anteriores, se presentaron por parte de los distintos sindicatos propuestas para reconocer al personal del SCS su actuación durante la epidemia de COVID-19.
Estas fueron recogidas por parte del director del SCS, indicando que serían evaluadas y que se consensuaríanlas actuaciones para reconocer de forma equitativa y justa, a todo el personal su labor durante la pandemia.
Respecto a los procesos de estabilización de empleo del personal del SCS, se discutió la posibilidad de realizar cambios normativos en el estatuto básico del empleado público (EBEP) para facilitar mecanismos a la administración, que le permita transformar en estructural (y que por lo tanto pueda ser ofertada en una futura OPE) aquellas plazas que no sean estructurales, pero que han sido ocupadas de forma temporal por tres o más años.
También se dialogó sobre las propuestas de modificación legislativa, nivel estatal, que permitan sin incurrir en ilegalidad, la realización de procesos de estabilización de empleo similaresa los celebrados en el año 2001, mediante procedimientos de concurso oposición con supuestos prácticos, elaboración de memoria, etc.
Desarrollado por Lansoft. CSIF ® 2015 Todos los derechos reservados.