- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El 12 de julio se celebrarán las elecciones en el País Vasco y en Galicia en las que se establece como eje central el voto por correo para minimizar riesgos de la pandemia. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas, advierte que el voto por correo también es presencial y requiere acudir un mínimo de dos veces por parte de los electores a la oficina de Correos lo que aumentará las posibilidades de contagio. Nadie sabe, a día de hoy, cuál será el estado de la pandemia el 12 de julio dentro de 53 días. CSIF recuerda que Correos es el segundo sector más azotado, según las estadísticas, con más de 3.000 contagios entre sus trabajadores. El sindicato en unas circunstancias tan extraordinarias aboga que se establezcan turnos de máximo 6 horas diarias por empleado y una prima, como mínimo, del 25% sobre su sueldo a cada empleado que trabaje las elecciones al País Vasco y a Galicia. El riesgo hay que pagarlo como estan haciendo los supermercados con sus trabajadores desde el primer día de la crisis del COVID-19. En este sentido estas elecciones no se parecen a ningunas otras registradas hasta ahora. CSIF advierte que no vale todo por mucho que los políticos digan que la convocatoria de elecciones el 12 de julio es lo más prudente. Las posibilidades del voto por correo no son infinitas. No se puede sobrecargar las oficinas de Correos cuyos aforos son limitados y cuyos trabajadores tienen que hacer frente cada día a multitud de productos. Máxime a medida que se avanza en la desescalada, que está empezando a multiplicar las colas en las oficinas de Correos. Ante las elecciones al País Vasco y Galicia, el sindicato también exige reforzar un 25%, como mínimo, las plantillas de cada sucursal y de cada unidad de trabajo dada la avalancha que puede significar este verano el voto por correo. 2,7 millones de gallegos y 1,8 de vascos están llamados a las urnas el 12 de julio.