- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
OPOSICIONES 2020: La Directora de Personal confirmó el aplazamiento de las oposiciones de 2020. La previsión es convocar Secundaria en 2021 y Maestros en 2022. Respecto a esto último, parece que existe un cierto consenso entre las doce comunidades autónomas que apoyaban el aplazamiento para tomar decisiones coordinadas y evitar el efecto llamada pero dependerá de los acontecimientos. Por otro lado, la Consejería tiene previsto publicar la OPE de 2020 (Oferta Pública de Empleo) con las plazas negociadas y aprobadas antes de final de año.
CALENDARIO ESCOLAR: La Administración expone que no se da por perdido el curso escolar. Manifestó que se barajan varios escenarios posibles en función de la evolución de la pandemia y en función de esto se actuará. De momento, no hay modificación del calendario escolar y se mantiene la finalización el 30 de junio. Considera que el trabajo de este primer semestre se ha desarrollado con normalidad y es totalmente válido para evaluar.
Evaluaciones: La Administración entienden que hay fundamento jurídico suficiente para realizar la evaluación del segundo trimestre. Considera que el trabajo de este segundo trimestre se ha desarrollado prácticamente con normalidad y es totalmente válido para evaluar. Tienen la intención de publicar unas instrucciones respecto a la evaluación del tercer trimestre y del inicio del curso próximo.
La Semana Santa es periodo no lectivo tal y como está establecido en el calendario escolar.
SUSTITUCIONES: Se han reducido al mínimo aunque afirman que están valorando caso por caso y nombrando según la necesidad. Se han producido algunos desajustes entre los titulares recién incorporados a sus destinos (altas médicas, finalización de licencias,..) y sus correspondientes sustitutos aunque se ha solucionado siempre buscando la opción más favorable para el trabajador/ra.
EBAU: Se remiten a lo publicado por el Ministerio pero enfatizó que buscarán la manera para que ningún alumno se examine de materia que no se hayan impartido en clase.
PROCEDIMIENTOS: Los procedimientos abiertos que están pendiente de publicación definitiva (concurso de traslado y listas de empleo maestros oposiciones 2019 y listas de ampliación) tienen intención de publicarlos próximamente. Las reclamaciones o recursos a esas publicaciones definitivas tendrán que esperar a que finalice el estado de alarma.
Respecto a los procedimientos en curso (comisiones de salud y Otras Adm. y la Acción Social) y los que están pendiente de publicación (resto de comisiones y adjudicación de destinos) indicar que están suspendidos los plazos y se activarán una vez finalice el estado de alarma.
FORMACIÓN A DISTANCIA: Reconocen la existencia de un BRECHA DIGITAL que difícilmente se va a poder solucionar. Informan que están realizando un diagnóstico de la situación real existente para actuar en consecuencia.
La Directora de Personal tiene previsto volver a reunirse con los sindicatos el próximo miércoles 1 de abril para informarnos de la Mesa Sectorial de Educación del martes día 31 de marzo.
SEGUIREMOS INFORMANDO