- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF comunica lo sucedido en referencia al tema de la Oferta de Empleo Público (OEP) extraordinaria de estabilización debatida en la Mesa Sectorial de Negociación de Personal Funcionario (MSNPF), la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo (CNCC), ambas celebradas el 30 de julio de 2020, además de la Comisión de la Función Pública Canaria (CFPC), celebrada el 31 de julio de 2020.
Recordamos que la OEP es una lista con la cantidad de plazas de cuerpo/escala/especialidad y categoría laboral, que la administración necesita cubrir a lo largo de su vigencia, 3 años (límite temporal en virtud del art. 70.1 TREBEP). Este es el primer paso, ya que se tendrá que realizar la OEP de consolidación y posteriormente, el plan que contenga las bases o criterios generales de dichas OEP (que contendrá sistema selectivos, requisitos para participar, forma de puntuar, etc.). Tampoco se ha hablado de las convocatorias (presentación de solicitudes), por lo que reiteramos, que lo único se ha debatido es la cantidad de plazas a incluir en la OEP.
Le agradecemos su colaboración.
Más información en:
Canarias, a 3 de agosto de 2020.