El laboratorio social COEDPA de la UCA, con CSIF Cádiz en su equipo, consigue el segundo premio del Ocean Hackathon 2020
14 de Octubre de 2020
  • Se trata de un evento científico de carácter internacional que se ha celebrado por primera vez en España y ha reunido este fin de semana en Cádiz a 57 expertos y estudiosos en el ámbito de los océanos

Cádiz, 14 de octubre de 2020

La secretaría de Responsabilidad Social e Igualdad de CSIF Cádiz ha participado en el equipo del laboratorio social COEDPA de la Universidad de Cádiz que, este pasado fin de semana, ha conseguido el segundo premio en el Ocean Hackathon 2020, en Cádiz. Se trata de un evento científico de carácter internacional que por primera vez se celebra en España y que ha reunido este fin de semana a 57 expertos y estudiosos en el ámbito de los océanos, celebrado por primera vez en España. Estos participantes han competido para representar a Cádiz en la final internacional que se celebrará en diciembre de 2020 en Brest.

El equipo promovido por el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) estaba compuesto por COEDPA, junto a la mencionada secretaría de CSIF, el Instituto Español para la Reducción de Desastres (IERD), y la Asociación Profesional Andaluza de Terapeutas Ocupacionales (APATO). El grupo, de ocho miembros y liderado por Esther Puertas, ha trabajado en el prediseño de la aplicación móvil Zero Risk 2030, que les ha permitido estar entre los finalistas y alzarse con el segundo premio de la competición. Uno de los objetivos fundamentales de esta aplicación, según explica INDESS en su web, es el de “ofrecer a turistas y visitantes información útil y actualizada de los riesgos costeros a través de recomendaciones para el bañista”. Además, al ser finalistas, el equipo ha conseguido formar parte de la incubadora de empresas de Zona Franca de Cádiz ‘Incubazul’, para poder seguir desarrollando el proyecto durante un año más.

El reto ha contado además con avales de instituciones y entidades del sector público y privado que vienen apoyando el trabajo del INDESS en torno a la línea de investigación sobre Turismo Azul y Seguro, algunos de los cuales han participado y apoyado otros eventos científicos anteriores promovidos por el laboratorio social COEDPA.

Tal y como ha explicado Mercedes Amézaga, secretaria de Responsabilidad Social de CSIF Cádiz y miembro del equipo subcampeón del Ocean Hackathon de Cádiz, “se ha tratado de una interesante experiencia que pone de relieve la labor de concienciación social en la que se está implicando este sindicato”. De hecho, el proyecto Zero Risk 2030 es una aplicación única que puede hacer visible a empresas y recursos del sector turístico que estén aplicando objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, a la que CSIF se ha sumado, para defender objetivos como el trabajo decente y crecimiento económico, igualdad de género y reducción de desigualdades.

Más información en la web de INDESS: https://indess.uca.es/noticia/el-indess-obtiene-el-2o-premio-en-el-ocean-hackathon-2020-gracias-al-trabajo-del-laboratorio-social-coedpa-y-sus-entidades-asociadas-en-el-desarrollo-del-reto-aplicacion-movil-para-promover-un-turismo/