- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Cada día se produce una media de 58 agresiones, amenazas y coacciones en hospitales y centros de salud de toda España, según datos recabados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, de los servicios de salud de las diferentes comunidades autónomas.
Coincidiendo con la conmemoración del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, mañana 16 de marzo, CSIF lanza la voz de alarma ante el resultado de estos informes, en los que se refleja como siguen aumentando las agresiones en todas las CCAA.
La incidencia de estos actos violentos es mayor sobre las mujeres que en hombres. Por grupo profesional, el personal de Enfermería, seguido del personal médico son los que más sufren estas situaciones.
CSIF advierte de que estas cifras son solo la punta del iceberg. Tenemos constancia de que la mayoría de los incidentes no se registran. De hecho, CSIF estima que se producen centenares de situaciones violentas al día, pero por diferentes motivos (miedo, falta de apoyo, tiempo, desprotección, falta de protocolos efectivos) no se registran.
Por este motivo, CSIF exige la inmediata aplicación de las medidas que ha apuntado el propio Ministerio de Sanidad:
Además, CSIF en el Día contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario propugna:
CSIF promueve entornos laborales de respeto y propone unirse en el desafío NI UNA AGRESIÓN MÁS! En el que el RESPETO ES TAREA DE TODOS, como defiende en el lema de nuestra campaña.