Elecciones para el personal laboral en el exterior, por fin, tras 13 años de reivindicación de CSIF
- Se establece una única circunscripción electoral para el conjunto del personal laboral que presta servicios en el exterior al servicio de la Administración General del Estado y sus Organismos autónomos.
20 de Abril de 2021

CSIF, primer sindicato en el exterior informa (20/04/2021):

Alrededor de 7.000 personas contratadas por el servicio exterior de España (misiones diplomáticas, embajadas, consulados, cancillerías, oficinas económicas, centros de cooperación técnica, formación y culturales, entre otros) celebrarán elecciones sindicales por primera vez en su historia. Gracias a las presiones y la interlocución impulsada a lo largo de los últimos años por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), este personal –el único colectivo laboral de la administración sin representación electa a día de hoy—celebrará elecciones en una circunscripción única que agrupa a todos los países del mundo donde se encuentra España representada a través de su Servicio Exterior.

En diciembre de 2000, el Defensor del Pueblo respondió a una queja de CSIF e instó al Ministerio de Política Territorial y Función Pública a favoreciera a este colectivo la posibilidad de negociar sus condiciones laborales. Se trata de un colectivo, contratado en los países de origen, gran parte con un perfil profesional altamente cualificado (licenciados, con dominio de varios idiomas), que trabajan como traductores y asesores técnicos, si bien su contrato responde al de un auxiliar administrativo; así como personal subalterno en labores de mantenimiento y servicios. Nuestra denuncia responde a las quejas, manifestando su preocupación y reclamando el amparo de la Administración ante el incremento de los productos básicos y los servicios en estos países, como la sanidad y la educación, así como la vivienda.

La celebración de estas elecciones se ha reivindicado por CSIF desde hace más de una década, en la que hemos trasladado las reivindicaciones y quejas de este colectivo que lleva arrastrando pérdida de poder adquisitivo desde 2009 y su regulación laboral se encuentra desfasada y es ambigua afectando a sus condiciones laborales, la prevención de riesgos laborales o la citada actualización salarial.

Estas personas, se encontraban ‘en tierra de nadie’ desde el punto de vista de la regulación sindical y la protección de derechos básicos (educación, sanidad, vivienda) en países con realidades sociales y económicas muy complicadas.

En archivo adjunto, Resolución de 13 de abril de 2021, de la Secretaría General de Función Pública, por la que se aprueba y publica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado de 31 de marzo de 2021, sobre el procedimiento para la elección de órganos de representación del personal laboral de la Administración General del Estado en el exterior.

CSIF Exterior