- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
En diferentes medios de comunicación y en una intervención en el Senado, la Ministra de Educación, Isabel Celaá, ha ido realizando diferentes manifestaciones en cuanto a la incorporación del alumnado de Educación Especial en centros ordinarios, con el consiguiente desconcierto del profesorado de estos centros tan particulares y que tan buena labor han realizado.
Sin embargo, estas manifestaciones no han sido respaldadas por ningún documento, medida, información oficial y mucho menos, con una reunión de la Mesa Sectorial al respecto en el que se aclaren, cuanto menos, dichas intenciones.
Esta falta de información inquieta a todos los afectados, que además en ningún caso han sido consultados, como es norma de este Ministerio, obviando de nuevo a los verdaderos profesionales el profesorado de las especialidades que atiende de manera más específica a este alumnado.
Esto se suma a otras cuestiones que marcan una forma de actuar que desde CSIF criticamos. La falta de claridad, transparencia y sobre todo la falta de negociación parece norma de un Ministerio que debía ser ejemplo, dada la importancia del derecho a la Educación.
CSIF exige al Ministerio que convoque de manera urgente a la Mesa Sectorial de Educación para tratar este tema y para negociar otros asuntos, que no se pueden demorar más tiempo:
En definitiva, temas todos que, siendo problemáticos, se ven agravados por la falta de información y negociación de este Ministerio que debe tratar estos temas como se hace de ordinario en las Comunidades Autónomas: en la Mesa Sectorial en la que están representados los docentes. De esta forma, podríamos negociar e informar para tranquilizar al profesorado en todo lo que los afecta en su labor docente.
Ya lo hemos reiterado en muchas ocasiones registrando varios escritos al respecto pero que volvemos a hacerlo ahora como corresponde a un sindicato independiente y profesional como CSIF.
CSIF EDUCACIÓN