- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
1º) El MECD acepta la propuesta de CSIF para que las plataformas de introducción de currículum vitae sean compatibles para consulta y exportación de datos
Desde la Secretaría General de Universidades nos han contestado que llevarán al tema al próximo Consejo Rector de la Agencia Estatal y se incluirá en el Plan de Transformación Digital
Os recordamos que desde CSIF planteamos una reivindicación que facilitaría el proceso de remisión de documentación a las diferentes administraciones públicas relacionadas con el sistema universitario español a la vez que ahorraría tiempo y trabajo al colectivo de profesores universitarios.
Se trataría de conseguir que las distintas plataformas en donde los docentes e investigadores universitarios deben introducir sus currículum vitae (acreditaciones ANECA, presentación de documentación al MECD, sexenios CNEAI, solicitud de proyectos de investigación, etc.) sean compatibles para su consulta, introducción y exportación de datos.
2º) CSIF insiste en acabar con la exclusión de los Contratados Doctores interinos de las estancias de movilidad en el extranjero “José Castillejo”
Desde CSIF volvemos a pedir al Ministerio de Educación que busque una solución que permita el acceso de cientos de profesores interinos (especialmente Contratados Doctores interinos) a las subvenciones para el Subprograma de Movilidad.
La historia se repite, la solución prometida el año pasado no ha llegado y los Contratados Doctores interinos vuelven a quedarse fuera de las estancias de movilidad en el extranjero “José Castillejo” para jóvenes doctores.
Esta situación se convierte en un disparate inaceptable cuando:
CSIF Educación