- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
En CSIF, nos vamos a mostrar vigilantes para que el Ministerio cumpla con la obligación que establece el Estatuto Básico del Empleado Público y reclamaremos que se dote de medios tecnológicos a todos los funcionarios que opten por el teletrabajo. También nuestros delegados estarán atentos para vigilar y evitar discrecionalidades en la denegación del derecho al teletrabajo por parte de los responsables funcionales.
Con la resolución de teletrabajo perdida en algún cajón, en CSIF, hemos tenido conocimiento que a algunos compañeros se les esta “aconsejando” que, para poder acceder al teletrabajo adquieran un lector de tarjetas inteligentes. Además, esta “recomendación” se realiza al mismo tiempo que la recogida de datos para el reparto de portátiles y, en algunos casos, con solicitudes de teletrabajo.
Por eso, hemos recordado al Ministerio que el artículo 47 bis del TREBEP establece de manera taxativa que, “la Administración proporcionará y mantendrá a las personas que trabajen en esta modalidad, los medios tecnológicos necesarios para su actividad”.
Por eso, desde CSIF, nos hemos dirigido al Ministerio; que ponga a disposición de los funcionarios/as de Justicia todos los medios tecnológicos necesarios para teletrabajar incluyendo los lectores de tarjetas si es que hacen falta. También le hemos requerido para que indemnice a aquellos compañeros que debieron adquirirlo a su costa en todos estos meses anteriores. Entendemos en CSIF, que no se deben crear diferencias artificiales o discriminaciones arbitrarias entre quienes quieren y pueden adquirir los medios tecnológicos y los que no cuando el acceso al teletrabajo debe ser igual para todos.