- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Lejos de los actos organizados con motivo del día de la Mujer del 8 de marzo nada se sabe sobre ese plan de igualdad anunciado “ a bombo y platillo”.
Con motivo del anuncio del Ministro del pasado 4 de marzo, CSIF pidió al Ministro que no hiciera propaganda con el tema de la iguadad y le recordó al Ministro que, tanto el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres como el artículo 51 del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades para mujeres y hombres, exigen negociar con las organizaciones sindicales el diseño e implantación de estos planes.
Y, frente a su idea de crear un grupo de trabajo (del que, por cierto, tampoco se sabe nada después de un me y medio) CSIF le apuntó al Ministro que la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 26 de enero de 2021 deja meridanamente claro que los planes de igualdad deben negociarse en el marco de los convenios colectivos y que la creación de comisiones “ad hoc” (o grupos de trabajo) están limitadas a casos excepcionales.
Mientras el Ministerio se queda en la propaganda, el CGPJ crea la figura del delegado/delegada de iguadad con el objetivo de hacer un seguimiento del II Plan de Igualdad aprobado por el CGPJ y agilizar su implantación en toda la carrera judicial.
Se da la circunstancia de que esta figura del delegado/a de igualdad es una de las propuestas que CSIF viene defendiendo en las diferentes administraciones y que el pasado 11 de marzo CSIF volvió a reiterar al Ministro de Política Territorial y Función Pública en una reunión bilateral la creación de esta figura del delegado/a de igualdad
Puede que para el Ministerio de Justicia, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres sea una cuestión secundaria que sólo se saca cuando llegan las fechas señaladas en el calendario y hay que hacerse la foto.
Para CSIF no es así y vamos a seguir exigiendo al Ministerio que, como en el resto de asuntos pendientes, (homologación y adecuación salarial incluido) abra la mesa de negociación de una vez por todas para abordar, entre otras cuestiones, la aprobación del Plan de iguladad en la Administración de Justicia que, a falta de voluntad por parte del Ministerio, es una obligación legal su aprobación e implementación en la Administración de Justicia.