CSIF, una vez más, es el único sindicato que presenta candidaturas a todas y cada una de las unidades electorales provinciales. El 19 de junio se decide la composición de las Juntas de Personal provinciales y también la composición de las Mesas de Negociación Sectorial de Justicia de cada ámbito territorial transferido, la Mesa del ámbito no transferido y la Mesa de Negociación Estatal del Ministerio de Justicia. Sólo las candidaturas que obtengan más de un 10% de representación en cada ámbito de negociación podrán participar en la mesa correspondiente.
Además, CSIF, debido a su implantación en toda la Administración pública, está presente en la Mesa de Negociación de Función Pública, donde se negocian las condiciones laborales y retributivas de todos los empleados públicos, incluidos los de Justicia, que se ven afectados de forma directa o indirecta, ya que la legislación estatal es supletoria a la LOPJ, por lo tanto, lo que en dicha Mesa se negocie y se acuerde afecta de manera directa a nuestros derechos laborales y retributivos. Los candidatos de CSIF son funcionarios de Justicia como tú, pero su acción se extiende más allá de las mesas sectoriales de Justicia garantizando una defensa integral de tus derechos.
El 19 de junio, Votar CSIF es de Justicia
- Somos un sindicato profesional, cuyo único objetivo es la defensa de los intereses laborales y retributivos de los funcionarios de Justicia.
- Somos un sindicato independiente, ya que nuestra actividad sindical se financia prácticamente en su totalidad con las cuotas de los afiliados y nuestra fuerza y peso sindical se debe a los votos de nuestros compañeros. En consecuencia, nuestra acción sindical no está supeditada a partido o grupo político alguno
- Somos un sindicato transparente. CSIF somete sus cuentas a una doble auditoría y, desde hace seis años, antes de la entrada en vigor de la ley de transparencia, anualmente publicamos la cuenta de resultados y el balance de situación. En la negociación, CSIF escucha todas las propuestas que nos llegan a través de nuestros delegados o directamente por correo electrónico o redes sociales y, además, publica todas y cada de sus propuestas con carácter previo a las reuniones con el Ministerio.
- Somos un sindicato cercano. CSIF ha estado a tu lado, resolviendo los problemas del día a día, asesorando y acompañando a los compañeros cuando han tenido algún contratiempo.
En la negociación hemos logrado varios acuerdos
- El incremento retributivo de hasta un 8,79% en el período 2018-2020
- La recuperación de los 9 días de asuntos particulares con efectos retroactivos a 2017
- Hemos impulsado el mayor acuerdo de empleo en la Administración de Justicia, potenciando la promoción interna con una convocatoria extraordinaria, reduciendo los exámenes y estableciendo la valoración de la antigüedad junto con otros méritos dentro del marco establecido por la jurisprudencia constitucional
- El permiso de paternidad y la bolsa de horas de libre disposición para conciliación familiar
- Nueva prórroga de la “vacatio legis” de la Ley del Registro Civil, que no finaliza hasta junio de 2020, con el compromiso de que siga servido por funcionarios de justicia
- La conversión obligatoria en plantilla de los refuerzos con duración de más de tres años
- La eliminación de los descuentos por incapacidad temporal
- La regulación del concepto retributivo de carrera profesional
Y, cuando ha sido necesario, hemos liderado la movilización
CSIF ha convocado y apoyado sin fisuras todas las movilizaciones en defensa del Registro Civil y de los centros de destino, con una participación activa de toda la organización que ha permitido frenar estas dos reformas.
CSIF convocó una jornada de huelga y una manifestación el 16N en Madrid en la que CSIF se volcó para que fuera un rotundo éxito y gracias a ello seguimos manteniendo nuestros centros de destino. CSIF se opuso en solitario a la reforma del 521 LOPJ en 2009 y esta reforma es causa de los dos intentos de eliminación de los centros de destino que hemos salvado, en 2014 con un preacuerdo y, en 2018 gracias a la movilización.
Pero, queda mucho por hacer y por esta razón te pedimos que el próximo 19 de junio sigas confiando en CSIF para que podamos seguir defendiendo tus derechos en todas las Mesas de Negociación