- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La reforma de los centros de destino en la Administración de Justicia contemplados en el artículo 521 de la LOPJ, recientemente aprobada en la Comisión de Justicia del Congreso, va a traer consecuencias muy negativas en las relaciones laborales entre las organizaciones sindicales y el Ministerio y al propio proceso de modernización de la Administración de Justicia.
Esta reforma es injusta en las formas y chapucera en su tramitación puesto que se ha tramitado hurtando el derecho de negociación colectiva que tienen todos y cada uno de los funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia y que se articula en la Mesa de negociación del Ministerio donde están representados los funcionarios del Cuerpo de Letrados, los funcionarios de los Cuerpos Generales y los de los Cuerpos Especiales. CSIF siempre ha defendido la participación de los trabajadores en cualquier proceso de reforma de la Administración, siendo la negociación colectiva su mayor exponente. Sin negociación no hay confianza y si mucha incertidumbre, lo que provoca, sin duda, tensiones que dificultan sobremanera ese proceso ansiado por todos.