- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El sindicato CSIF ve con preocupación el aumento del número de casos de COVID-19 que estamos viviendo con 331 nuevos notificados este jueves y 274 el viernes. En estos momentos hay 118 ingresados en nuestros hospitales aragoneses de los que 24 están en UCI.
Este aumento de casos está generando una sobrecarga asistencial en atención primaria, a la que los profesionales deben hacer frente con un número más reducido de efectivos, dado que, de manera prematura, el SALUD no prorrogó la mayor parte de los contratos COVID. En otras comunidades autónomas los contratos Covid se han prorrogado hasta el 31 de diciembre, pudiendo hacer frente a otra ola de Covid-19 de manera más adecuada. Al trabajo que supone la realización de pruebas diagnósticas, así como el rastreo y seguimiento de casos se le añade la campaña de vacunación de la gripe y la tercera dosis de COVID-19 a determinados usuarios (mayores de 70 años).
.
Los colectivos dicen que la comunidad "está pagando ahora" la no renovación de los contratos covid / Sanidad no ha hecho incorporaciones a pesar de subir los casos y el rastreo
.
.
Que nadie te engañe:
¡¡ CSI·F LUCHA TODOS LOS DÍAS !!
.
..