- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Zaragoza (28/11/2018).- Convocado por CSIF, el personal médico y de Enfermería de Atención Continuada (MAC y EAC) se ha concentrado esta mañana, a las 11:00 horas, ante la sede del Salud en Zaragoza (Pza. de la Convivencia), para hacer visible su demanda de una negociación real y efectiva de la racionalización de su horario de trabajo, integrándose en los equipos de Atención Primaria (EAP) en igualdad de derechos y deberes que la plantilla que los forma.
El sindicato considera que se trata de una reivindicación más que justa, toda vez que, hasta la fecha, se repiten continuamente los casos de jornadas de trabajo que sobrepasan ampliamente las establecidas para estos profesionales y otros que, ni de lejos, la alcanzan. Sin olvidar que se trata de trabajadores que están disponibles para acudir a su puesto los 365 días de año.
Ante esta situación, se está agravando el éxodo de estos profesionales a otras comunidades autónomas en las que sí encuentran condiciones de trabajo más razonables y que permiten una mínima conciliación de la vida laboral y la familiar.
CSIF recuerda que, el 11 de enero de 2018, la Consejería de Sanidad reunió a los sindicatos para tratar las incidencias que se generan en los puestos de MAC y EAC, reunión en la que se comprometió a:
Analizar la necesidad de constituir una comisión técnica de seguimiento para la resolución de incidencias.
La integración en los EAP en igualdad de derechos y deberes.
La garantía de asegurar todos los meses la jornada ordinaria
El reparto de la jornada complementaria de forma equitativa en los equipos.
La garantía de los calendarios trimestrales/semestrales
La garantía de los cálculos de jornada en situaciones de incapacidad laboral transitoria y de los permisos reglamentarios.
La garantía de formación continuada
Asegurar el abono del prorrateo de atención continuada durante las vacaciones, exactamente igual que el resto del personal de Atención Primaria y del Salud. Es otro más de los agravios comparativos que sufre el colectivo.
Los derechos de unos trabajadores no deben de sostenerse en el menoscabo de los derechos de otros, ni en que un colectivo tenga que soportar unas condiciones laborales abusivas.
.
.
.