Cerrado el nuevo acuerdo de las condiciones de trabajo de los empleados públicos de la administración local de Aragón, entre la FAMCP y los sindicatos mayoritarios CSIF, CCOO y UGT.
Entre algunas de las mejoras planteadas por CSIF que se han incluido en el acuerdo tenemos las siguientes:
- Servicio de mediación previo en cada administración, mediante la Comisión Paritaria General de Seguimiento.
- Medidas de conciliación. Excepcionalmente, los órganos competentes en materia de personal podrán autorizar, con carácter personal y temporal, la modificación del horario fijo en un máximo de dos horas por motivos directamente relacionados con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y en los casos de familias monoparentales.
- Asimismo, el calendario laboral incorporará cada año natural, un día de permiso cuando alguna festividad laboral de ámbito nacional, autonómico o local de carácter retribuido y no recuperable, coincidan en sábado o domingo en dicho año.
- Días adicionales de vacaciones.
- Días adicionales de asuntos particulares.
- Guarda legal de una persona con discapacidad que no desempeñe una actividad retribuida. Los trabajadores que por razones de guarda legal tengan a su cuidad directo una persona con discapacidad que no desempeñe una actividad retribuida, tendrá derecho a una reducción de hasta un medio (1/2) de su jornada de trabajo con deducción proporcional de sus retribuciones.
- Promoción profesional, subida de nivel con antigüedad y formación para todo el personal laboral sea fijo o temporal.
- Carrera profesional horizontal por tramos y el complemento de carrera profesional.
- Promoción interna cruzada, para cambiar el vínculo jurídico de laboral a funcionario mediante procesos de promoción interna.
- La Administración reservará en las ofertas de empleo público el 5% de las plazas para ser cubiertas por empladas públicas víctimas de violencia de género y así garantizar su derecho al acceso al empleo público.
CSIF considerá que este acuerdo supone un gran avance en las condiciones de trabajo de los y las empleadas públicas de las entidades locales aragonesas, y que en algunas cuestiones como la posibilidad de negociar una carrera profesional horizontal por tramos va a ser pionero y va a marcar el camino a seguir por muchas entidades locales.