- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Zaragoza (14/11/2014).-CSI·F ha remitido al Gobierno de Aragón, a las diputaciones provinciales y a los principales ayuntamientos de la Comunidad Autónoma escritos en los que exige el pago inmediato de los 44 días de la paga extra de 2012, tal y como vienen dictando jueces de toda España en sus resoluciones. Esto no significa en modo alguno que renuncie a seguir reivindicando la devolución de la totalidad de la paga.
Gestión ineficaz, no falta de fondos
El sindicato entiende que si el Gobierno español sí encuentra la forma de realizar ese pago, el de Aragón opte por la comodidad de quedarse cruzado de brazos y limitarse a lamentarse por unas arcas vacías que no saben llenar.
Considera CSI·F que las administraciones públicas aragonesas no pueden escudarse en la escasez de los presupuestos que pueden manejar. Tras más de tres años de gestión, los actuales equipos de gobierno ya deberían ser capaces de prever la evolución de la realidad económica aragonesa sin, por ello, continuar con su castigo a los bolsillos de los empleados públicos.
Concentraciones conjuntas
CSI·F ha organizado esta mañana, junto a UGT y CCOO, concentraciones en reivindicación del pago de la extra ante la sede de la DGA y en las puertas de diferentes centros sanitarios.
Se trata así de manifestar públicamente el enfado de los empleados públicos de la Comunidad autónoma. Estas movilizaciones se decidieron tras la última reunión de la Mesa General de Negociación, de la que CSI·F se levantó en el momento en el que los representantes de la DGA anunciaron su negativa al pago de los 44 días de la extra.