- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
.
Zaragoza (7/11/2017).- CSIF exige a Salud el cumplimiento de los pliegos y las condiciones laborales en la adjudicación del servicio de transporte sanitario a la empresa UTE Nuevos Transportes Sanitarios Urgentes de Aragón.
Lamenta que Salud no haya modificado EL PRESUPUESTO DE LICITACION de los pliegos de condiciones a pesar de las alegaciones y recursos presentados por la parte social. No se ha tenido en cuenta ninguna propuesta para la mejora de este servicio de transporte sanitario tan importante para la población.
En un mercado en el que concurren habitualmente todas las empresas nacionales e internacionales del sector, solo 3 se presentaron a la licitación, y de estas, solo una cumplía los requisitos administrativos. Presupuesto infradotado, cuando Ambuiberica, adjudicataria de este servicio desde 2005 NO CONCURSO.
Las empresas que compiten buscan el beneficio económico a cualquier precio, y para la Administración los tiempos de trabajo, los salarios de los trabajadores, las conciliaciones familiares, los descansos, el estrés, la carga excesiva, etc, no son de su incumbencia.
Licitar a la baja supone el descuelgue de convenios colectivos, recortes salariales a los trabajadores, pérdidas de derechos laborales, despidos, flotas de ambulancias en mal estado o con insuficiente material…
.
El Tribunal de Contratos tumba la adjudicación del servicio de ambulancias del Salud
[Click]
.
.
Que nadie te engañe:
¡¡ CSI·F LUCHA TODOS LOS DÍAS !!
.
Ahora es cuando más falta hace el sindicalismo serio, responsable, honrado y profesional
.
.