- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La portavoz de Función Pública del Grupo parlamentario popular ha interpelado a la Ministra de Hacienda en su comparecencia en el Congreso de los Diputados. En su intervención le ha recordado que el pasado 14 de septiembre, el Ministerio de Justicia alcanzó un acuerdo con las organizaciones sindicales CSIF, CC. OO., UGT y STAJ para actualizar sus condiciones laborales, pero un mes y medio después la ministra de Hacienda pretende reescribirlo con una propuesta que supone
un fuerte recorte en lo ya acordado. Además ha denunciado que la actitud de la Ministra ha dinamitado el principio de la buena fe negocial.
Por otro lado, el grupo parlamentario popular ha confirmado que el próximo miércoles en la sesión de control formulará una pregunta a la Ministra de Justicia y que en esta intervención pedirán la comparecencia para la Ministra de Justicia tal y como nos anunciaron hace una semana.
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, ha registrado tres preguntas destinadas a la Ministra de Justicia
¿Alcanzó el pasado 14 de septiembre un acuerdo el Ministerio de Justicia con las organizaciones sindicales más representativas en orden a dar cumplimiento a la Disposición Adicional 157 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021?, es la primera.
En ese caso, quiere saber qué razones han llevado al Ministerio de Justicia a romper unilateralmente el acurdo alcanzado.
Por último, pregunta si «tiene intención el Ministerio de Justicia de rectificar la ruptura unilateral del acuerdo alcanzado y, en consecuencia, cumplirlo en todos sus términos al objeto de dar el debido cumplimiento al mandato legal contenido en la Disposición Adicional 157 de la Ley de Presupuestos».
CSIF y el resto de sindicatos de Justicia vamos a seguir peleando por el cumplimiento de lo acordado el pasado 14 de septiembre con el objetivo de que todo el personal de Justicia del ámbito del Ministerio cobre las cantidades acordadas en la mesa de negociacion.
Noticias relacionadas:
El Ministerio de Hacienda bloquea el acuerdo cerrado con Justicia el pasado 14 de septiembre
La ignominia debe tener una respuesta contundente en la calle