- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El ocho de abril, CSIF presentó al Ministerio de Justicia y al resto de sindicatos una propuesta clara de acuerdo sobre la base de un incremento de 350 euros en el complemento específico de todo el personal bajo la competencia del Ministerio de Justicia sin que, hasta la fecha, hayamos recibido respuesta alguna. La misma propuesta se reiteró el pasado 3 de mayo tanto al Ministerio como al resto de sindicatos y el 6 de junio se volvió a exigir una respuesta en el turno de ruegos y preguntas de la última mesa de negociación.
Esta propuesta que CSIF compartió con el resto de los sindicatos tiene como primer y principal objetivo alcanzar un acuerdo multianual de incremento en 350 € del complemento específico de los funcionarios de justicia destinados en el ámbito competencia del Ministerio, aprovechando las cantidades asignadas a fondos adicionales que deben ser negociadas. CSIF deja claro en su propuesta que sin el establecimiento de un incremento notable del complemento específico en este ámbito no hay acuerdo general posible.
Además, dicha propuesta de acuerdo recoge a otra serie de reivindicaciones que obligan al Ministerio a negociar derechos tanto para el ámbito del Ministerio como para el conjunto de trabajadores de la Justicia, como son:
Tras las elecciones del 19 de junio, CSIF ha reiterado al Ministerio de Justicia la propuesta, exigiendo que responda a la misma y abra la mesa de negociación de una vez por todas.
Hasta la fecha, ninguna organización sindical se ha pronunciado sobre el borrador de acuerdo que desde CSIF les hemos remitido, por ello CSIF insta a ccoo, staj y ugt a que se sumen a dicha propuesta para dar inicio de inmediato a la negociación con el Ministerio.
Para CSIF, si el Ministerio sigue negándose a abrir la Mesa de Negociación, la movilización, incluida la huelga, será inevitable y por este motivo hemos participado de forma activa en la encuesta para conocer la opinión de los trabajadores.
Una vez más la participación ha sido muy alta y los datos objetivos son que CSIF revalida el primer puesto en la confianza de los funcionarios de Justicia del ámbito del Ministerio de Justicia.
Resultados elecciones ámbito Ministerio |
|
CSIF |
86 |
CCOO |
81 |
STAJ |
72 |
UGT |
28 |
*Se computan los delegados de Guadalajara hasta tanto no se celebren elecciones (pendiente resolver impugnación censo Letrados)
*ASIJ, USO y Justicia y Progreso no obtienen representación para estar en Mesa de Negociación
CSIF revalida asimismo su compromiso de trabajar de forma constante para conseguir la mejora de las condiciones laborales y retributivas de los funcionarios de Justicia de este ámbito, empezando y sin más dilación con el incremento del complemento específico