- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La situación actual de la mayoría de los Juzgados sobre clausulas suelo, desde su entrada en funcionamiento el pasado 1 de junio, vienen a confirmar lo que en CSIF denunciamos el pasado 29 de mayo; que esta medida se había puesto en marcha sin coordinación entre las distintas administraciones afectadas, con exceso de improvisación y ausencia de claridad.
Desde que dicha iniciativa fuera aprobada el 9 de febrero por el Pleno de CGPJ y anunciada por el Ministro de Justicia en su intervención en el Congreso de los Diputados el 15 de ese mismo mes y ante la previsible estimación del elevado número de demandas sobre las que tendrías que conocer, CSIF, el 20 de febrero, solicitó al Ministerio y a las CCAA transferidas la convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación para establecer el diseño de estos órganos especializados, personal de refuerzo, espacio de trabajo disponible, medios materiales a disposición de los funcionarios y formación a impartir en relación con el reparto de asuntos y la tramitación de los procedimientos, sin que hasta la fecha se hayan convocado.
Para CSIF estos juzgados iniciaron su actividad ya atascados, y las cifras publicadas por el propio CGPJ el 14 de septiembre nos dan la razón. Situación que se agravará mucho más sino se adoptan medidas de manera inmediata, ya que podríamos estar hablando de más de 200.000 demandas en un año. Esta iniciativa “política” solo ha servido “de cara a la galería”, ya que se ha creado un tapón de demandas que desborda a la mayoría de estos Juzgados. Además, este incremento de trabajo también afecta a las oficinas de registro y reparto, y que, de no reforzarlas con más personal, afectará al resto de reparto civil, y, por tanto, al resto de juzgados de la jurisdicción civil.
CSIF considera que, de no adoptarse medidas urgentes, las consecuencias causarán un perjuicio grave a los ciudadanos afectados, trasladando una vez más la imagen de una justicia poco ágil y efectiva. A ello debemos sumar, el estrés al que se ven sometidos a diario los empleados públicos de estos juzgados, lo que ocasionará problemas de salud en los mismos.
Para CSIF deben adoptarse de manera inmediata medidas que pongan fin a esta situación. CSIF propone:
Medios de comunicación que se hacen eco de la noticia: El Confilegal