- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado ha reclamado al Ministerio de Sanidad que incluya los casos de covid persistente en el registro de datos notificados de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica y que identifique si corresponden a profesionales sanitarios o sociosanitarios.
El covid persistente ha sido descrito como una manifestación de síntomas múltiples (malestar, fatiga, fiebre, dolor, neurológicos, respiratorios, digestivos, entre otros) que afectan a pacientes que han padecido esta enfermedad y que se mantienen en el tiempo.
CSIF ha dirigido una carta a la titular de este departamento, Carolina Darias, en la que manifiesta su preocupación por e incremento de casos de covid persistente o covid crónico, una enfermedad aún sin catalogar, aunque sí recogida en el documento de información clínica covid-19 (actualización, 28 de mayo de 2021) del Ministerio de Sanidad.
Desde CSIF entendemos que este colectivo de pacientes con COVID persistente (se calcula que son un 10% de las personas que han pasado el COVID en mayor o menor grado) se encuentra desamparado por la diversidad de síntomas además de cierta incomprensión institucional y social, y una falta de criterio común en el abordaje de sus síntomas.
Miles de estos afectados forman parte de las plantillas de nuestros servicios sanitarios y sociosanitarios públicos o privados, por lo que estas dificultades se suman a la infradeclaración del contagio por COVID como contingencia profesional, las incapacidades laborales no reconocidas derivadas del contagio y la falta de adaptación de los puestos de trabajo como trabajadores especialmente sensibles.
Por todo ello CSIF solicita a Sanidad: