- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF Sanidad Andalucía ha reiterado “ahora más que nunca” la necesidad de exigir a las administraciones más financiación e inversión para la sanidad, para garantizar más personal, más seguridad y salud en el trabajo para sus profesionales, así como salarios dignos y una atención de calidad.
El presidente de CSIF Sanidad Andalucía, Victorino Girela, ha acudido junto con los responsables de CCOO y UGT a los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla, donde los responsables sindicales han registrado un escrito dirigido al gerente de este organismo, Miguel Ángel Gurmán Ruiz, en el que comunicaban la decisión de suspender la concentración convocada para este jueves por responsabilidad y prudencia debido a la evolución de la pandemia.
No obstante, los sindicatos han reiterado en dicho escrito sus reivindicaciones que, entre otras cuestiones, pasan por recuperar el diálogo social y hacerlo productivo, materializándolo en acuerdos, así como situar el gasto sanitario en la media de los países de nuestro entorno con, al menos, en el 7,2% del PIB. Igualmente, abogan por destinar un 25% de esa financiación al primer eslabón asistencial: la Atención Primaria de Salud.