- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios exige a entidades públicas empresariales como Renfe y ADIF, dependientes del Ministerio de Fomento, poner coto al enchufismo, que se ha instalado en ambas empresas y que perjudica a la ciudadanía y al sector del ferrocarril. CSIF entiende que la Alta Dirección sea de confianza del Gobierno y que en la elección se combinen criterios técnicos y políticos. Pero el problema es cuando ese criterio de personal de confianza se extiende a todas las categorías de la empresa. En este sentido CSIF clasifica lo que pasa actualmente en Renfe y en Adif como una montaña rusa en la que los procesos de movilidad y promoción interna se alejan de los principios de igualdad, mérito y capacidad.
El sindicato recuerda que sólo el Comité de Dirección en ambas empresas públicas es alta dirección. El resto del organigrama es estructura de dirección y personal de Convenio que ha accedido a la empresa a través de procesos regulados en los que se ha comprometido a prestar un servicio público. Sin embargo, la excesiva injerencia de la política destroza esa idea. CSIF ha comprobado que cada hornada, que entra de Directores Generales, trata de colocar a sus amistades sacando plazas con perfiles preparados a la carta para ellos lo que traslada el problema hasta el infinito.
La prueba es que, a día de hoy, se asiste en ambas empresas públicas a ofertas de empleo público para técnicos en los que continúan entrando amigos y familiares y en las que los procesos de movilidad continúan ligados a la política, a los clanes y a las amistades que perjudican a diario al sector público del ferrocarril que paga la ciudadanía con sus impuestos.