- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
En la Mesa de Negociación celebrada hoy en el MECD para analizar un primer borrador de los temarios de ingreso y acceso a la Función Pública docente, el Sector de Educación de CSIF ha solicitado que los temarios sean elaborados por grupos de docentes en activo de cada especialidad.
CSIF ha pedido hoy que se elaboren los nuevos temarios con tiempo suficiente y que se constituya cuanto antes un grupo de trabajo de profesionales, que elaboren los temarios,formado por personal docente en activo, de todas las especialidades y de diferentes Comunidades Autónomas, que obtengan su debido reconocimiento económico de esta función.
Es esencial que estos temarios estén adaptados a la realidad docente. Del mismo modo, hemos trasladado al MECD que el temario del Cuerpo de Maestros en todas las especialidades ha sido inflado de forma artificial, por lo que pedimos que el máximo de temas sea de 50, como era anteriormente.
El Sector de Educación de CSIF ha reiterado lo mencionado ya en otras mesas de negociación sobre el Real Decreto de acceso e ingreso a la Función Pública docente sobre que las pruebas no sean eliminatorias, ya que la primera parte es memorística y se dota de menos importancia a la parte práctica. La propuesta de CSIF de una sola prueba con varias partes es legal, que el hecho de que las pruebas sean no eliminatorias no supone en ningún momento un problema jurídico. La actual modificación en la normativa vigente ha sido tramitada ya en el Consejo Escolar del Estado, pero CSIF sigue reclamando una modificación profunda del Real Decreto de acceso, que sea negociada en este foro, con los representantes legales del profesorado, y que elimine la subjetividad y reconozca debidamente la experiencia docente.
CSIF Educación