"LOS NUEVOS REGLAMENTOS MARCARÁN EL CURSO 2011-2012 EN ANDALUCÍA"
13 de Septiembre de 2011

Especial incertidumbre entre los docentes causa el estreno de la potestad disciplinaria de los directores, una de las cuestiones más contestadas por CSI-F.

Se algo define el nuevo curso en Andalucía, además de la relativa normalidad y la ausencia de grandes movilizaciones como consecuencia de los recortes educativos que se han llevado a cabo en otras comunidades autónomas, es la incertidumbre y consecuencias que los nuevos Reglamentos Orgánicos de los centros tendrán sobre la organización y funcionamiento de los colegios e institutos andaluces.

El lunes, 12 de septiembre comenzó el curso 2011/12 para un total de 849.170 alumnos y alumnas de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, que se incorporan a 2.630 centros educativos. El resto del alumnado, 896.904 de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Programas de Cualificación Profesional Inicial, Educación Permanente de Adultos, Artísticas e Idiomas, iniciará las clases el jueves 15.

De todos modos, y los directores de los colegios e institutos lo saben bien, la normalidad que la Consejería de Educación atribuye a cada comienzo de curso, de forma ineludible, se traduce para muchos centros en anormalidad, tanto por el incremento de ratios en zonas urbanas y del cinturón, la no finalización de obras acometidas durante el verano, o la existencia de algún profesor o profesora que aún no se ha incorporado al centro por problemas en la gestión de colocación.

En este sentido, uno de los principales caballos de batalla del nuevo curso será el estreno de la potestad disciplinaria del director y las atribuciones que los nuevos ROCs le confieren en la gestión general del centro. De otro lado, en los institutos ya se está dejando sentir el malestar por la reducción y redistribución horaria de los jefes de departamento como consecuencia de la fusión y reducción de los mismos.

Por otra parte, y si bien es cierto que Andalucía, por ahora está alejada de la problemática de recortes que ha protagonizado el inicio de curso en comunidades como Castilla – La Mancha, Madrid o Galicia, y que ha habido una incorporación de 198 docentes nuevos, se está lejos de cumplir el acuerdo firmado en marzo de 2007 que preveía un incremento de 15.000 docentes en el periodo de aplicación del mismo. Según datos de la propia Consejería el incremento registrado durante este periodo ha sido de 6.000 profesores aproximadamente.

Sin duda, un de los principales focos de tensión del nuevo curso está surgiendo con la gestión de los puestos específicos y comisiones de servicio, un auténtico saco que crece año tras años con nuevos colectivos y que acumula numerosos errores de colocación, por no hablar de los abundantes recursos administrativos interpuestos por el profesorado afectado.

Por ello, desde CSI-F se ha hecho un llamamiento a la Consejería de Educación y a las distintas Delegaciones de Educación de Andalucía para que se subsanen lo antes posibles estos temas que parecen crónicos con cada comienzo de curso, contribuyendo de forma nefasta al clima de convivencia que se vive en estos primeros días en los colegios e institutos andaluces.

Sector Autonómico de Enseñanza de CSI•F Andalucía.